Politica
Vecinos de Hurlingham, Morón y Tres de Febrero marcharon contra Flybondi
Unos mil vecinos marcharon hasta la base aérea de Palomar

Unos mil vecinos marcharon ayer lunes desde Hurlingham hasta la puerta de la base aérea de Palomar pidiendo que no se lleve adelante el aeropuerto que el gobierno nacional está montando en ese lugar para que funcionen las Low Cost. Los vecinos de Hurlingham partieron desde la esquina de Av. Julio A. Roca y Centenera marchando por la avenida hasta la puerta del Colegio Militar de la Nación donde otro importante grupo de vecinos de Morón y Tres Febrero los esperaban para continuar la marcha hasta la puerta de la base aérea.
Al llegar al aeroparque los manifestantes se apostaron frente a la puerta y se pudo ver adentro de la base a un grupo de militares apostados con armas largas en actitud desafiante, y a soldados tomando imágenes de la marcha. Ante esto el abogado Lucas Marisi, uno de los impulsores de la marcha, dijo que iba a realizar una denuncia porque los militares estaban haciendo tareas de inteligencia, algo que está expresamente prohibido.
Una vez instalados en la puerta de la base aérea Marisi tomo la palabra y comenzó haciendo mención a la brutal represión que nuevamente se llevó a delante en los alrededores del congreso en contra de los manifestantes que fueron a reclamar por la reforma previsional. Para Marisi “hoy vivimos escenas que nos hicieron acordar a los peores momentos de diciembre del 2001que no tiene ningún tipo de justificaciones cuando se están saqueando más de 100 mil millones de pesos a los jubilados y los veteranos de Malvinas. Acá estamos y es una demostración que no nos van a silenciar, acá estamos vecinos de Tres de Febrero, de Hurlingham y de Morón, nosotros tenemos absoluta confianza de que por más de que nos hagan esta demostración nefasta con las fuerzas armadas con armas largas y filmándonos como si fuéramos el enemigo y sin embargo no han hecho nada cuando vinieron a apropiarse de la base con los piratas británicos con Flybondi. Están avasallando el patrimonio público y la memoria de los derechos humanos de nuestro país”.
Luego de esta introducción quien tomó la palabra fue Iris Pereira de Avellaneda, mamá de Florencio Avellaneda, contando que ambos fueron secuestrados en el año 76 y llevados a este lugar. Según Iris “acá en este lugar en el año 76 funcionó un centro clandestino, donde yo estuve secuestrada y detenida junto a mi hijo y desde acá salían los aviones para tirar a la gente en la costa. No vamos a permitir que haya un aeropuerto para matarnos a nosotros”.
Con respecto a la construcción del aeropuerto para las Low Cost el abogado Marisi aclaro que “este reclamo no es político, los responsables de este negociado si son políticos, y sabemos perfectamente quienes son sus cómplices, los intendentes de Morón (Ramiro Tagliaferro) y de Tres de Febrero (Diego Valenzuela), y Lucas Delfino que supuestamente representa al pueblo de Hurlingham, quienes nos quieren engañar con las mentiras que están diciendo. Ellos creen que por quinientos puestos de trabajo de baja categoría y de trabajo precario nos tenemos que entregar y están completamente locos. Si creen que por eso vamos a permitir que nos arruinen nuestra salud están equivocados, si piensan que se van a salir con la suya están completamente equivocados, no tiene idea de los que es el pueblo argentino. Para los vecinos que no están al tanto les cuento como es el reclamo que estamos llevando adelante, el ministro de transporte de la nación Guillermo Dietrich nos viene engañando y nos habla de la revolución de los aviones y no dudo en regalarle, en la ilegalidad total por lo que va a tener que explicar en la justicia penal, la base aérea militar de la Primera Brigada Aérea, cuna de la aviación argentina de la que salieron muchos de los veteranos que a diferencia de los que están detrás de la reja amedrentándonos dieron la vida por la patria en Malvinas y no volvieron. Se las regalo cometiendo varios delitos penales al empresario Julián Cook (CEO de Flybondi) y todo esto sin hacer ningún estudio de impacto ambiental sabiendo perfectamente que esto nos va a arruinar la vida”. Marisi termino diciendo que “esa casita que estamos viendo, que destruyeron era un sitio protegido por la memoria porque como decía la compañera (Iris de Avellaneda) desde acá salían los vuelos de la muerte y por eso hay causas de lesa humanidad que son imprescriptibles que todavía siguen en trámite. Quiero decirles que por eso iniciamos un amparo ambiental que en las próximas horas una de las pocas juezas federales que tenemos en la argentina, que es la jueza federal Martina Isabel Pons, seguramente va ser lugar a nuestro amparo, por eso es importante que la acompañemos y la proejamos porque en las próximas horas estoy seguro que va a ser lugar a la medida cautelar y va a ordenar la clausura de las obras clandestinas y va a impedir el inicio de los vuelos, por eso es fundamental que estemos atentos ante el primer apriete del gobierno de Macri el pueblo de Hurlingham, de Morón y de Tres de Febrero este en la calle para protegerla y así hacer valer sus derechos constitucionales para vivir mejor”.