Politica
Para Lautaro Aragón la firma del convenio con CIPPEC es hecho “muy positivo”
El pasado miércoles 27 el intendente Juan Zabaleta firmó un convenio con Cippec, buscando más transparencia en el gobierno municipal

El intendente Juan Zabaleta firmó un convenio con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), con la intención de fortalecer el sistema de información pública y generar un gobierno local más eficiente para todos los vecinos.
La Municipalidad de Hurlingham trabajará junto a este reconocido organismo en la mejora de los diferentes procesos, para garantizar la excelencia en la prestación de servicios a la comunidad.
Quien participó en esta firma del convenio fue Lautaro Aragón, el responsable de la Unidad de Gestión para la Planificación Estratégica de la municipalidad, que en charla con el Informativo Regional por Radio Web La Cortada explicó que “Cippec es una fundación a nivel nacional, una de las más prestigiosas y con más prestigio a nivel nacional en términos de implementación de políticas públicas, pero también de análisis, de monitoreo de esas políticas públicas, donde siempre están tratando de pensar cómo funciona el estado, tanto nacional, provincial y por supuesto municipal. También cuáles son las mejoras que ellos pueden implementar para llevar adelante esas políticas públicas”.
Aragón detalló que “Por iniciativa del intendente Juan Zabaleta convocamos a esta fundación para interactuar en Hurlingham, haciendo eje en su trayectoria ya que nos puedan dar una mano y poder avanzar a un estado municipal más transparente y que proponga una apertura no solamente en datos y en acceso a la información, sino también cuando hablamos de gobierno abierto también hablamos de un gobierno que hace parte a la población de sus decisiones. Hay que tener en cuenta que son cosas que no se hacen de un día para el otro, y estas cosas hacen a la calidad institucional, y es un proceso que lleva tiempo. El intendente en la reunión que tuvimos previa a la firma del convenio con las autoridades de Cippec expresaba que “en los tres primeros años de gestión estuvimos corriendo mucho detrás de la contingencia, atrás de la urgencia, y que lo siguimos haciendo obviamente, porque en la coyuntura actual otra cosa no podes hacer, porque en una semana pasa a valer 45 pesos el dólar, la inflación no para, los índices de pobreza alcanzan las cifras actuales que son catastróficas, no dejas de atender cosas de suma urgencia pero también el intendente interpreto y está convencido que es momento que el municipio arranque otra etapa y que tiene que ver más con una etapa de calidad institucional, donde la ciudadanía pueda también acceder a información que hoy le cuesta acceder y que quizás no esta tan accesible. Quizás no está completa y la verdad que en un momento del mudo en que vivimos se les da más importancia a estos temas y me parece que te permite un mejor gobierno. Cuando vos tenes todo sobre la mesa, cuando mostras todo lo que haces también permite que la ciudadanía tome mejores decisiones al momento de validar o no validar, de reclamar o no reclamar algunas cuestiones de gobierno”.
El funcionario municipal comento que “el intendente toma la postura de decir que sobre este tema no nos hemos ocupado, o nos hemos ocupado poco, queremos formarnos en este tema y capacitarnos. El convenio consta de tres etapas, la primera de ellas es una etapa de diagnóstico, la segunda es una etapa de formación y capacitación de los decisores públicos la y la tercera es una etapa donde se va a elaborar una propuesta de estrategia, de planificar una estrategia en relación a la apertura de datos”.
Por último Lautaro Aragón resalto la actitud del intendente Zabaleta en convocar a alguien externo al municipio, reconociendo que quizás no es su fuerte y que quizás no es un tema que maneje, y también “reconociendo que tal vez en algunos temas hay otras personas que lo hacen mejor que uno y convocar a esta fundación para hacer un aporte a interactuar con el municipio al firmar este convenio es muy positivo. Esto lo resalto porque me parece que ahora que estamos pasando casi de costado los 32 puntos de la pobreza, los 50 puntos de inflación y donde parece que la respuestas a los errores garrafales de las políticas económicas, interactuar incluso con una fundación como Cipecc, que incluso no tiene la misma mirada política, ni mucho menos, y así y todo firmar este convenio, eso me parece muy, muy buen