TITULOS
Locales

Ituzaingó y Hurlingham le dan forma a las nuevas ordenanzas fiscales e impositivas

Publicado el dia 24/11/2017 a las 16h11min | Atualizado dia 27/11/2017 às 14h14min
LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS CONTEMPLAN INCREMENTOS DE UN 25 POR CIENTO EN EL DISTRITO GOBERNADO POR ALBERTO DESCALZO AUNQUE SIN REVALÚO, Y DE HASTA UN 60 POR CIENTO EN EL CASO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUAN ZABALETA.

Las malas noticias para el bolsillo de los contribuyentes avanzan a pasos agigantados con el correr de los días. Es que diciembre es un mes clave para conocer cuál será el impacto que sufran en sus tasas municipales los vecinos que habitan el conurbano, cuando cada uno de los Concejos Deliberantes debata los presupuestos para el año próximo.

Un informe revela en detalle cuáles son los planes en Ituzaingó y Hurlingham. En principio, los Gobiernos de Alberto Descalzo y de Juan Zabaleta proyectan tratar las respectivas ordenanzas fiscal e impositiva antes del recambio previsto para el 10 de diciembre. Hoy cuentan con un escenario más favorable en cuanto a las voluntades que pueden llegar a recoger por parte de los concejales y de ahí el apuro por enviar los proyectos cuanto antes.

En el caso de Ituzaingó, el incremento impulsado por el Municipio es de hasta el 25 por ciento. Lo que aún no está claro es cómo se va a implementar: si de una sola vez a partir del 1 de enero de 2018 o si lo va a fraccionar, como sucedió con el año en curso. Las averiguaciones que realizó éste medio indican que va a ser por única vez pero eso no está plasmado en el papel.

La ordenanza Fiscal pasó ayer jueves por la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, obtuvo dictamen y será aprobado en la sesión preparatoria la semana próxima. Los integrantes de la comisión son los concejales Jorge Esquivel, Mirta Tonellato, Julio Díaz, Roberto Rocha, Juan Carlos Romieux, Gabriela Imas y Nahuel Segovia. Lo que queda claro es que con este incremento ninguna vivienda en Ituzaingó pagará menos de $500.

Otra diferencia en relación a la ordenanza vigente es que se elimina la cláusula gatillo, un pedido de la oposición para acompañar el proyecto oficial. La Asamblea de Mayores Contribuyentes, que será la encargada de convalidar el texto, está prevista para el 6 de diciembre. El lunes que viene habrá una nueva reunión entre los concejales y el Departamento Ejecutivo para terminar de pulir los detalles de aplicación. Por otra parte, se mantendrá la emergencia Pyme, implementada hace algunos meses, con los mismos porcentajes de 2017, y continuará cobrándose la cuestionada Tasa Vial, que equivale a 50 centavos por litro de combustible cargado.

En Hurlingham, la tasa por Servicios Generales aumentará entre el 35 y el 60 por ciento. El piso será 35% y el mínimo a pagar se establecerá en $100. La suba de mayor impacto será en barrios del centro del distrito y en la zona conocida como Barrio Inglés.

Según fuentes del Gobierno Municipal, la justificación es que la comuna viene arrastrando el ajuste o la actualización desde la gestión anterior, dado que el ex intendente Luis Acuña no aumentó la tasa durante 3 años. El proyecto de ordenanza Fiscal e Impositiva fue enviado al Concejo Deliberante el miércoles pasado. Si se aprueba en la Asamblea de Mayores Contribuyentes, comenzará a regir desde el 1 de enero de 2018.

En cercanías del intendente Juan Zabaleta explican también que Hurlingham, aún con este aumento, sigue siendo uno de los municipios con la tasa más bajas del conurbano bonaerense. Por eso, además del incremento, anticipan que buscarán mejorar la recaudación ampliando la base de contribuyentes que cumplen con sus obligaciones, que en la actualidad ronda el 60 por ciento de los frentistas. Otra cuestión que seguirá en ese distrito, al igual que en Ituzaingó, es el cobro de la Tasa Vial, que en este caso es de 45 centavos por litro de combustible.

Fonte: Primer Plano